INFORMACIÓN
En la etapa Educación Secundaria aplicamos una metodología eminentemente activa en la que el alumno es quien construye en gran parte su proceso de enseñanza-aprendizaje. Se combinan diferentes estrategias metodológicas:
Aprendizaje Basado en proyectos: permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias clave a través de proyectos, partiendo de un problema concreto y real, en lugar del modelo teórico y abstracto tradicional. Se persigue mejorar la capacidad de retener conocimiento por parte del alumnado, así como la oportunidad de desarrollar competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración o la resolución de problemas.
Aprendizaje cooperativo: mediante el trabajo en grupo se consigue impactar en el aprendizaje de una manera positiva. Con el trabajo en grupo mejora la atención, la implicación y la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos. En el aprendizaje cooperativo el objetivo final es siempre común y se logra si cada uno de los miembros realiza con éxito sus tareas.
Flipped Classroom o Aula Invertida: en este modelo metodológico los roles tradicionales de la dinámica del aula se invierten. Los contenidos son trabajados, en primer lugar, por los alumnos y después se trabajan en el aula. El profesor tiene la figura de guía y moderador en el trabajo de los alumnos.
Los objetivos específicos de nuestro proyecto bilingüe son:
Continuar la adquisición y el aprendizaje del inglés mediante su uso en dos áreas no lingüísticas del currículo.
Reforzar la conciencia de la diversidad de ambas culturas, la hispanohablante y la angloparlante.
Facilitar el intercambio de profesores y alumnos con otros países.
Potenciar la facilidad para aprender una tercera o cuarta lengua.
Desarrollar el espíritu de tolerancia y respeto hacia otras lenguas y culturas. Una educación bilingüe proporciona ese espíritu en mayor medida que una educación en la que estudian en una segunda lengua.
En cada curso de la Educación Secundaria Obligatoria varían las áreas que se imparten en inglés de un curso a otro, de forma que el alumno adquiera destrezas lingüísticas en diversos ámbitos. Las áreas suceptibles de impartirse en el sistema bilingüe son: Arts, Music, Georaphy and History, Biology and Geology.
En ESO sólo será obligatoria la equipación deportiva.
En esta etapa se suprimen los libros de texto en papel. Cada alumno utiliza un ordenador portátil (obligatoriamente el mismo modelo para todos los alumnos), en el que se integran los contenidos digitales de cada área, los contenidos elaborados por el profesor y los elaborados por los propios alumnos. Mediante este sistema se propicia que el alumno tenga un rápido acceso a los recursos educativos que necesite en cada momento. El centro cuenta con una avanzada instalación de fibra óptica y red wifi. Los contenidos están diseñados para poder trabajar “Off-line” en caso de que los alumnos no tengan acceso a internet fuera del centro.
En cada equipo se instala la aplicación QUSTODIO (Software Control Parental) que garantiza que el uso del ordenador sea para lo que ha sido concebido: la enseñanza.
Para garantizar un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de dispositivos digitales en el aula, el ordenador para los alumnos sólo se puede adquirir en el centro. El mismo dispositivo se utilizará para los cuatro años de Secundaria.
En primero de E.S.O. se entregará al alumno el ordenador ya preparado con todos los contenidos digitales e instalaciones necesarias para su utilización. En los cursos posteriores, a comienzo de curso, se recogerán los ordenadores de todos para instalarles los nuevos contenidos y las actualizaciones necesarias.
Los asociados al AMPA obtendrán un importante descuento.
JORNADA CONTINUA
DE SEPTIEMBRE A JUNIO – DE 8:10 H. a 14:15 H.
EQUIPO
PROFESORADO






















