EL CENTRO
CERCANÍA, EXPERIENCIA e INNOVACIÓN
Son las claves que llevamos grabadas en nuestro ADN.Son las bases que dirigen nuestro proyecto educativo. Son la razón de ser de nuestro centro.
QUEREMOS
PARA NUESTROS ALUMNOS UNA: FORMACIÓN ACADÉMICA · FORMACIÓN PERSONAL · DESARROLLO DE LA EMPATIA Y SOLIDARIDAD
En Colegio CEI tratamos todas las áreas con un elevado nivel de rigor y exigencia.
La planificación curricular está orientada a conseguir que nuestros alumnos alcancen un elevado nivel académico. Para ello contamos con personal docente cualificado, apoyo del departamento psicopedagógico, coordinación con las familias y nuestro firme compromiso con la calidad docente.
Esfuerzo, trabajo, dedicación, seriedad y rigor son elementos clave en nuestro proyecto. En el mundo de las nuevas tecnologías los valores permanecen vigentes y siguen siendo claves en el proceso educativo.
Un alumno CEI tiene todo el apoyo que necesita y, a la vez, la escuela espera y exige su compromiso para con su proceso formativo.
Desde el punto de vista de la formación de la persona, la actuación del centro ha de permitir desarrollar todos los valores necesarios para una vida plena en todos los sentidos, es decir, carácter y comportamiento ético.
El primero implica esfuerzo, determinación, autocontrol, autoconfianza, establecimiento de metas y espíritu de superación. El segundo, responsabilidad, respeto, sentido de la justicia y honestidad.
La formación humana debe servir de eje transversal que abarque todos los contenidos curriculares y a todo el personal del centro.
Aspectos de la formación de nuestros alumnos que trabajamos desde los diferentes programas son:
Flexibilidad y capacidad de adaptación.
Habilidad de aprender de por vida.
Organización, perseverancia, independencia, autonomía.
Liderazgo.
Inteligencia emocional, comunicación, trabajo en equipo, comprensión, negociación.
Habilidad para el pensamiento crítico.
Fomento de la creatividad
Vida física y emocional sana.
Ética del comportamiento.
Conciencia global, tolerancia, solidaridad, conciencia medioambiental.
Empatía y solidaridad son valores indispensables en nuestra vida y en la convivencia con los demás y son elementos esenciales en la construcción de la sociedad del conocimiento.
Estos valores constituyen un proceso de aprendizaje y son habilidades que se van desarrollando a lo largo de la vida a través de entornos de aprendizaje que los favorezcan.
Es indispensable la colaboración de familia y escuela para desarrollar en los niños los valores de empatía y solidaridad. Deben ser transmitidos a través del ejemplo, fomentando así su interiorización en los alumnos.
Es muy importante la comunicación de manera que se fomente la confianza en los niños a las enseñanzas y a la transmisión de valores por parte de sus referentes adultos.
Para promover valores es necesario que el niño reciba su educación en un entorno afectivo y comunicativo positivo y que tenga libertad para expresarse.
En el colegio CEI potenciamos la consciencia y la responsabilidad social incluyéndolos en la convivencia tanto en el aula como fuera de ella, de forma que acaban interiorizándose y formando parte del comportamiento habitual de la persona. Para ello fomentamos competencias como:
La aceptación y adaptación a la diversidad.
La gestión en situaciones conflictivas.
La creatividad en la manera de pensar y resolver problemas.
La responsabilidad hacia uno mismo, los demás, la naturaleza y la sociedad.
Damos ejemplo a nuestros alumnos implicándolos y colaborando con fundaciones y organizaciones solidarias.